Travesía

RESUMEN

“Contar tiene que ser posible”, dice María Pia López en estas páginas, con una insistencia renovada que es amplificación y desvío de sus libros anteriores. ¿Contar qué? En un plano, contar una genealogía del movimiento feminista que emerge en escenas de interrupción de la crueldad durante el terrorismo de estado; que recala en la emergencia de las organizaciones de DDHH en Argentina; y que se trama con formas feministas del hacer popular en los ‘90 y el 2001 poco audibles como tales. En segundo plano, lo que se cuenta es el modo en que todo relato puede convertirse en otro cuando se vuelve hospitalario con la singularidad de una vida. Si la afirmación “contar es posible” se impone, es porque en muchos casos no parece así. Lo difícil, la travesía del contar, consiste para López en lo insuficiente de nombrar -nuestras reivindicaciones, identidades, justicias, demandas- si no se pone en juego el abismo del significado en las palabras.

Share on whatsapp
Share on facebook
Share on twitter
Share on pinterest
Share on email